Etapa 1: La primera etapa del proceso de tratamiento que es llevado a cabo por una planta Aquapack, es el pretratamiento del agua residual, donde son utilizadas unas rejillas para retener sólidos gruesos (i.e. basura) y desarenadores para eliminar arenas.
El objetivo del pretratamiento, es acondicionar el agua residual para el tratamiento biológico, retirándole basura (plásticos, metales, piedras etc.) y material arenoso.
Esto con la finalidad de evitar problemas de taponamiento en válvulas y tuberías, así como el desgaste excesivo en las bombas.
Etapa 2: Posteriormente el agua residual entra al reactor aerobio, en este reactor se elimina la materia orgánica en un proceso biológico aerobio. La concentración de materia orgánica es baja y la cantidad de bacterias es alta, esto propicia un proceso de oxidación total, es decir, al existir una gran cantidad de bacterias y una disponibilidad de alimento muy limitada (materia orgánica) las bacterias se ven “forzadas” a comerse entre ellas, como una especie de canibalismo. Técnicamente es conocido como respiración endógena.
Bajo estas condiciones se obtienen altas calidades de agua tratada y se disminuye drásticamente la producción de lodos de desecho.
En el interior del reactor se encuentra instalada una red de difusores que sirve para dosificar aire al reactor de forma continua y mantener mezclado el contenido del tanque.
Posteriormente el agua pasa al sedimentador, esta unidad del sistema de tratamiento, tiene como función llevar a cabo el proceso de separación de los lodos y el agua tratada.
El lodo es regresado al reactor de oxidación total y una pequeña parte (exceso de bacterias) es purgada del sistema.
La planta AQUAPACK® cuenta con un sistema reductor de lodos, el cual tiene como función reducir el volumen del lodo purgado para facilitar su manejo y disposición final. Este sistema está conformado por dos filtros bolsa en los cuales se introduce el lodo mezclado con polímero y a través de la tela filtrante se retira el exceso de agua que es regresado al reactor biológico y en el interior de la bolsa queda el lodo concentrado o reducido.
Etapa 3: En esta etapa, se aplica cloro al efluente clarificado. Este tiene como función desinfectar, de tal manera que el agua tratada tenga un tiempo de contacto con la dosis de cloro aplicada para eliminación de microorganismos causantes de enfermedades y de esta manera el agua tratada pueda ser reutilizada.