Planta de tratamiento de aguas residuales

Aquapack

Si está en busca de una planta de tratamiento de aguas residuales que le permita reutilizar el agua tratada en actividades como: riego de jardines, llenado de fuentes, en autolavados o cualquier otra actividad que implique un contacto directo con el agua; las plantas de tratamiento Aquapack son las ideales.

Las plantas de tratamiento Aquapack, son plantas de la línea Paquete de Aclara. Es decir, todo el tren de tratamiento se encuentra en una sola unidad, ocupando así tan sólo el 11% del espacio que ocupa una planta convencional. Funcionan con la tecnología LAOTSS, propia de Aclara y cumplen con las normas de aguas residuales NOM 001 A, NOM 001 B, NOM 002, NOM 003 CD y CI.

planta paquete de acero inoxidable

Inoxidable
planta paquete de acero inoxidable

Tipo contenedor

Características

  • Capacidad desde 46 hasta más de 2,160 usuarios.
  • Compacta, portátil y modular.
  • Eficiencia superior al 90% en remoción de contaminantes (DBO5 y SST menor o igual a 20 ppm)
  • Funciona con un proceso 100% aerobio.
  • El efluente es constante.
  • Sistema reductor de lodos integrado (No aplica para las plantas circulares).
  • Pretratamiento incluido
  • Cumple con las normas de aguas residuales: NOM 003 CI y CD; NOM 002 y NOM 001 A y B.

Beneficios

  • No requiere construcción de obras adicionales.
  • Posibilidad de ampliar la planta según lo requiera.
  • Vida útil de más de 20 años.
  • Bajos costos de operación.
  • Cero generación de malos olores.
  • Baja producción de lodos.

Planta de tratamiento de aguas residuales Aquapack

Proceso de tratamiento

diagrama de flujo de planta de tratamiento aclarapak

Etapa 1: La primera etapa del proceso de tratamiento que es llevado a cabo por una planta Aquapack, es el pretratamiento del agua residual, donde son utilizadas unas rejillas para retener sólidos gruesos (i.e. basura) y desarenadores para eliminar arenas.

El objetivo del pretratamiento, es acondicionar el agua residual para el tratamiento biológico, retirándole basura (plásticos, metales, piedras etc.) y material arenoso.

Esto con la finalidad de evitar problemas de taponamiento en válvulas y tuberías, así como el desgaste excesivo en las bombas.

Etapa 2: Posteriormente el agua residual entra al reactor aerobio, en este reactor se elimina la materia orgánica en un proceso biológico aerobio. La concentración de materia orgánica es baja y la cantidad de bacterias es alta, esto propicia un proceso de oxidación total, es decir, al existir una gran cantidad de bacterias y una disponibilidad de alimento muy limitada (materia orgánica) las bacterias se ven “forzadas” a comerse entre ellas, como una especie de canibalismo. Técnicamente es conocido como respiración endógena.

Bajo estas condiciones se obtienen altas calidades de agua tratada y se disminuye drásticamente la producción de lodos de desecho.

En el interior del reactor se encuentra instalada una red de difusores que sirve para dosificar aire al reactor de forma continua y mantener mezclado el contenido del tanque.

Posteriormente el agua pasa al sedimentador, esta unidad del sistema de tratamiento, tiene como función llevar a cabo el proceso de separación de los lodos y el agua tratada.

El lodo es regresado al reactor de oxidación total y una pequeña parte (exceso de bacterias) es purgada del sistema.

La planta AQUAPACK® cuenta con un sistema reductor de lodos, el cual tiene como función reducir el volumen del lodo purgado para facilitar su manejo y disposición final. Este sistema está conformado por dos filtros bolsa en los cuales se introduce el lodo mezclado con polímero y a través de la tela filtrante se retira el exceso de agua que es regresado al reactor biológico y en el interior de la bolsa queda el lodo concentrado o reducido.

Etapa 3: En esta etapa, se aplica cloro al efluente clarificado. Este tiene como función desinfectar, de tal manera que el agua tratada tenga un tiempo de contacto con la dosis de cloro aplicada para eliminación de microorganismos causantes de enfermedades y de esta manera el agua tratada pueda ser reutilizada.

Otras plantas de tratamiento

Asimismo, contamos con otros modelos de plantas de tratamiento como:

Aclarapack

Planta de tratamiento de aguas residuales versión paquete

Las plantas de tratamiento Aclarapack, son plantas portátiles y compactas, que funcionan con un sistema de tratamiento aerobio y cumplen con la NOM 001, NOM 002 y NOM 003. La calidad de agua tratada, que esta planta de tratamiento de aguas residuales genera, es sorprendente, ya que es perfecta para reutilizarse en sanitarios, riego de jardines, etc.

Conocer más

Naturapack

Planta de tratamiento de aguas residuales versión paquete

Esta planta cumple con la NOM 001 (A y B) y con la NOM 002, la cuál le permite reciclar agua residual para su reúso en el riego agrícola, aportando una gran cantidad de nutrientes al suelo que posibilitan la fertilización del mismo.

Conocer más

Econopack

Planta de tratamiento de aguas residuales versión paquete

A diferencia de las plantas de tratamiento Aclarapack y Naturapack, esta planta no requiere de energía eléctrica para operar, pues es una planta anaerobia que cumple con la NOM 002.

Además, remueve el 60% de contaminantes contenidos en el agua, cosa que una fosa séptica o un biodigestor no hacen; incluso en la mayoría de los casos, las fosas sépticas o biodigestores no cumplen con las normas establecidas y, el cliente tiene que pagar costosas multas por este motivo.

Conocer más

Personalizadas

Plantas de tratamiento de concreto o acero inoxidable

Las plantas de tratamiento personalizadas, son plantas diseñadas completamente con base en las necesidades de nuestros clientes, contamos con 6 modelos en 3 versiones de tamaños.

Estas plantas de tratamiento, en la versión PK, pueden construirse de manera enterrada, en caso de que el cliente quiera aprovechar espacios y utilizar la superficie para jardines o estacionamientos.

Las plantas de tratamiento personalizadas cuentan con más de 100 capacidades, que van desde para 15 usuarios hasta para comunidades enteras.

Conocer más